+86 18737971827 396041848@qq.com
Noticias
Noticias

Casa Noticias

¿Cómo realizar el mantenimiento del horno de templado de vidrio?
07 Abr. 2025

¿Cómo realizar el mantenimiento del horno de templado de vidrio?

El mantenimiento de un horno de templado de vidrio es crucial para garantizar la consistencia de la calidad del producto, maximizar el tiempo de funcionamiento, minimizar el consumo de energía y garantizar la seguridad del operador. Requiere un enfoque sistemático que incluya inspecciones, limpieza, lubricación y calibración regulares.

Guía de mantenimiento del horno de templado de vidrio

glass tempering furnace

Principios clave:

La seguridad es lo primero: Priorice siempre la seguridad. Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) antes de realizar cualquier mantenimiento. Tenga cuidado con el calor extremo, el alto voltaje y las piezas móviles.

Use el equipo de protección personal (EPP) adecuado.

Siga las recomendaciones del fabricante: El manual del fabricante del horno es la fuente principal. Los programas y procedimientos de mantenimiento pueden variar significativamente entre las diferentes marcas y modelos.

Mantenga registros detallados: Registre todas las actividades de mantenimiento, inspecciones, reparaciones y reemplazos de piezas. Esto ayuda a rastrear tendencias, predecir posibles problemas y administrar el inventario de repuestos.

La limpieza es clave: El polvo y los residuos pueden interferir con los sensores, bloquear el flujo de aire, dañar los componentes y crear riesgos de incendio.


Desglose del programa de mantenimiento (ejemplo: ajuste según el fabricante y el uso):

glass tempering furnace

Diario / Por turno:

Inspección visual:

Revise el estado general del exterior del horno y sus alrededores.

Busque ruidos, vibraciones u olores inusuales durante el funcionamiento.

Verifique que los indicadores, las alarmas y las lecturas de temperatura del panel de control funcionen correctamente.

Inspeccione las áreas de carga y descarga en busca de residuos u obstrucciones.

Verifique el flujo de aire de la sección de enfriamiento (escuche la consistencia y revise los manómetros si están disponibles).

Inspeccione visualmente los rodillos (de carga, calentamiento, enfriamiento y descarga) para detectar daños o residuos visibles.

Limpieza básica:

Limpie los fragmentos de vidrio y el polvo de las áreas de carga y descarga.

Limpie los paneles de control y las interfaces del operador.


Semanalmente:

Inspección y limpieza de rodillos:

Inspeccione los rodillos con más detenimiento para detectar desgaste, grietas, contaminación (acumulación de vidrio) o deformación.

Limpie los rodillos según las recomendaciones del fabricante (a menudo se requieren procedimientos específicos en caliente o frío). Los rodillos de Kevlar/cerámica requieren un manejo cuidadoso.

Revisión del sistema transportador:

Inspeccione las correas/cadenas de transmisión para comprobar la tensión, el desgaste y la alineación adecuados.

Escuche los motores de accionamiento y las cajas de engranajes para detectar ruidos inusuales.

Revisión de la sección de enfriamiento:

Revise los filtros de entrada del ventilador y límpielos/reemplácelos según sea necesario. Los filtros obstruidos reducen drásticamente la eficiencia.

Inspeccione visualmente las boquillas de enfriamiento (si son accesibles) para detectar obstrucciones o daños.

Revisión de sensores:

Inspeccione visualmente los termopares y pirómetros para comprobar su posición y detectar posibles daños.

Compare las lecturas básicas de los sensores con valores correctos conocidos o datos históricos.

Lubricación (si corresponde):

Lubrique puntos específicos (rodamientos, cadenas) según el programa del fabricante y el tipo de lubricante. Evite la lubricación excesiva.


Mensual:

Inspección de la cámara de calentamiento (en condiciones frías y seguras):

Inspeccione los elementos calefactores para detectar hundimientos, roturas, corrosión o problemas de conexión. Compruebe la resistencia si es posible o recomendable.

Inspeccione el aislamiento (fibra cerámica, ladrillos refractarios) para detectar grietas, hundimientos o deterioro. La presencia de polvo puede indicar una avería.

Compruebe el estado del termopar y la seguridad del montaje.

Inspección más profunda del sistema de enfriamiento:

Inspeccione minuciosamente los impulsores del soplador para detectar acumulaciones o daños (requiere acceso seguro).

Compruebe la cámara de enfriamiento y los conductos para detectar fugas u obstrucciones.

Verifique el funcionamiento de la compuerta (si corresponde).

Inspeccione el sistema de transmisión:

Compruebe los rodamientos del motor para detectar ruidos o vibraciones.

Inspeccione los niveles y el estado del aceite de la caja de engranajes (si corresponde).

Compruebe los acoplamientos entre los motores y las transmisiones.

Conexiones eléctricas:

Inspeccione visualmente las conexiones de alimentación principal, el cableado del panel de control y las conexiones de los elementos para comprobar que estén bien apretadas y que no presenten signos de sobrecalentamiento (decoloración). Realice esta inspección solo cuando la alimentación esté desconectada. Sistemas neumáticos/hidráulicos (si corresponde):

Revise si hay fugas de aire/aceite, verifique los niveles de presión e inspeccione los filtros.


glass tempering furnace

Trimestral / Semestral:

Calibración/Verificación de Termopares:

Verifique la precisión de los termopares críticos utilizando instrumentos calibrados o compare sensores redundantes. Reemplácelos si están fuera de tolerancia o se acercan al final de su vida útil.

Mantenimiento del Motor del Soplador:

Lubrique los rodamientos del motor según las especificaciones del fabricante.

Revise las conexiones eléctricas en la caja de terminales del motor.

Revisión del Sistema de Control:

Realice una copia de seguridad del programa del PLC y la configuración de la HMI.

Revise los ventiladores de refrigeración de los armarios de control.

Revise el historial de alarmas para detectar problemas recurrentes.

Revisión del Sistema de Seguridad:

Pruebe las paradas de emergencia, los enclavamientos de las puertas y otros dispositivos de seguridad.


Anualmente (a menudo durante un cierre planificado):

Inspección completa del interior del horno (en frío):

Inspección detallada del aislamiento, los refractarios y el hogar. Reparar o reemplazar según sea necesario.

Revisión completa de todos los elementos calefactores.

Inspeccionar la estructura de acero del horno para detectar deformaciones o corrosión.

Revisión de componentes principales:

Considerar el mantenimiento predictivo, como el análisis de vibraciones de los ventiladores y las transmisiones.

Inspeccionar el interior de la caja de engranajes si el análisis de aceite o el ruido lo indican.

Revisar o reemplazar los componentes de alto desgaste según su estado e historial.

Calibración completa del sistema:

Calibrar todos los sensores críticos (termopares, pirómetros, sensores de presión).

Calibrar las velocidades de las transmisiones.

Limpieza del sistema de enfriamiento:

Limpieza completa de las boquillas de enfriamiento, el plenum y los conductos.

Mantenimiento preventivo del sistema eléctrico:

Inspección termográfica de los paneles eléctricos y las conexiones bajo carga (por personal cualificado).

Limpieza de los armarios eléctricos.

Prueba de los relés de protección y los interruptores automáticos.


glass tempering furnace

Áreas clave que requieren atención especial:

Rodillos: Fundamentales para la calidad del vidrio (distorsión óptica, marcas). Manténgalos limpios y reemplácelos cuando estén desgastados o dañados.

Elementos calefactores: Garantizan un calentamiento uniforme. Vigile si presentan signos de envejecimiento.

Aislamiento: Crucial para la eficiencia energética y la uniformidad de la temperatura. Un aislamiento degradado aumenta los costos y afecta la calidad.

Termopares/Pirómetros: La medición precisa de la temperatura es vital para el proceso de templado. La calibración y el reemplazo regulares son esenciales.

Sopladores y boquillas de temple: Un volumen y una distribución adecuados del flujo de aire son fundamentales para lograr la tensión de templado deseada. Mantenga los filtros limpios y las boquillas sin obstrucciones.

Al implementar un programa de mantenimiento constante y exhaustivo basado en las instrucciones del fabricante y estos principios generales, puede garantizar que su horno de templado de vidrio funcione de forma segura, eficiente y produzca vidrio templado de alta calidad durante años.